BIENVENIDOS A LA PAGINA
"pagina en construccion"
Cómo desarrollar actitudes correctas
HOLA AMIGOS, mi nombre es Jhonny Gomez y espero que esta pagina les sea de mucha bendición..
aqui puedes copiar el contenido e imprimirlos y llevar estos temas para poder compartir en tu congregación.
1.-ENOJO O DOMINIO PROPIO | 6.-PACIENCIA O IMPACIENCIA |
2.-TEMOR
O FE. |
7.-MAL HUMOR O GOZO |
3.-EGOÍSMO
O GENEROSIDAD |
8.-DESALIENTO O DESESPERANZA |
4.-ORGULLO O HUMILDAD | 9.-PEREZA O DILIGENCIA |
5.-QUEJA O AGRADECIMIENTO | 10.-CUANDO LA FE FLUCTUA |
El tema Base fue extraído del libro: "Viviendo como Dios indica" Cómo desarrollar actitudes correctas. Por Barth y Sally Middleton.
ENOJO
O DOMINIO PROPIO.
Pensamiento clave: Dios puede darte poder para vencer tu enojo pecaminoso.
Conceptos importantes:
ü
El enojarse demasiado trae malas
consecuencias, por ejemplo:
-
Palabras indebidas.
-
Malas acciones.
-
Pensamientos de odio o de venganza.
-
Infelicidad, angustia, soledad, etc.
-
Perdemos o dañamos amistades.
ü
El enojo es un sentimiento muy fuerte contra algo o alguien.
ü
Jesús
a pesar de todo no devolvió los golpes
ni dijo palabras descorteses.
ü
Jesús
puso a los demás primero.
ü
Muchas veces vamos a tener circunstancias que nos harán enojar. Pero
que este enojo no nos haga hacer o decir cosas que puedan ofender a otros
y a Dios.
ü
El dominio propio te guarda
a ti mismo de hacer cosas malas.
ü
El tolerar las equivocaciones
te ayudará a no enojarte.
ü
En ves de enojarnos debemos amar
y ser amables con los demás.
Actitudes correctas y prácticas para cuando nos enojamos:
1.
Acudir a Dios por medio de la oración.
2.
Perdonar
al que nos hizo enojar.
-
¿Qué hacer si con nuestro enojo dañamos o ofendemos a alguien?
Pedirle perdón a la persona y confesar tu enojo al Señor. Él
promete perdonarte. (1ª Jn. 1:9)
3.
Sé agradecido por las cosas
que Dios te ha dado.
-
Dios nos da lo que necesitamos no siempre lo que queremos.
-
Contentos con lo que tenéis ahora (Hebreos 13:5).
Otros textos importantes del tema:
Romanos
12:21
No seas vencido de lo malo sino vence con el bien el mal.
Hebreos 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé ni te dejaré.
Otros textos para dar:
Efesios 4:26: Airáos, pero no pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo. |
TEMOR
O FE.
Pensamiento clave: Dios quiere ayudarte a
vencer el miedo.
Conceptos importantes:
ü
Dios siempre está con nosotros
(los que le aceptamos, sus hijos 1)
y nunca nos va a dejar.
ü
Él se ocupa de sus hijos.
ü
Él controla todo, nada se
le escapa de sus manos, conoce hasta la cantidad de cabellos que tenemos.
ü
Comprendiendo esto no tenemos por qué preocuparnos.
ü
El
temor es una sensación muy fuerte de que algo malo va a ocurrir.
ü
El temor es una actitud
equivocada porque uno olvida que quien controla todo es Dios y que él
cuidará de nosotros.
ü
La
fe
es creer en Dios. Incluso cuando no entendemos lo que está sucediendo.
Actitudes correctas y prácticas para cuando tenemos miedo:
1.
Cuéntale
a Dios tus temores.
2.
Si puedes y quieres cuéntale a
un amigo cristiano.
3.
Piensa
en Dios. (El temor de tu corazón se transformará en paz (Isaias. 26:3))
Puedes recordar:
-
Dios es AMOR. Él me AMA.
-
Dios es PODER. Él me protege. Está en todo lugar. No me abandonará.
-
Dios CONTROLA todo. Sabe lo que está sucediendo.
4. Cita o recuerda un versículo.
Otros textos importantes del tema:
2 Timoteo
1:7 Porque no nos ha dado
Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Proverbios
29:25 El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será
exaltado.
Salmos
37:39-40 Pero
la salvación de los justos es de Jehová, y él es su fortaleza en el tiempo de
la angustia. Jehová los ayudará y los librará, por cuanto en él esperaron.
1 Pedro 5:7 Echando
toda vuestra ansiedad sobre él, por que él tiene cuidado de vosotros.
Salmos 23:4
Aunque ande en valle de sombra y de muerte, no temeré mal alguno, porque tu
estarás conmigo...
Salmos 28:7 Jehová es mi fortaleza y mi escudo; en él confió mi corazón, y fui
ayudado...
Salmos 27:1 Jehová es mi luz y mi salvación; ¿De quien temeré? Jehová es la
fortaleza de mi vida; ¿De quien he de atemorizarme?
Hebreos 13:6 De manera que podemos decir confiadamente: el Señor es mi ayudador no
temeré lo que me pueda hacer el hombre.
Deuteronomio
31:6
Esforzaos y cobrad ánimo, no temáis ni tengáis miedo de ellos porque Jehová
tu Dios es él que va contigo; no te dejará ni te desamparará.
Romanos
10:17
Así que la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios.
1 Hechos 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
EL
TEMOR:
es una sensación fuerte
de
que algo malo va a ocurrir.
NO
TEMAS PORQUE YO ESTOY CON TIGO; NO DESMAYES PORQUE YO SOY TU DIOS QUE TE
ESFUERZO; SIEMPRE TE AYUDARÉ, SIEMPRE TE SUSTENTARÉ CON LA DIESTRA DE MI
JUSTICIA.
dibujo para mostrar (Isaias 41:10)
EGOÍSMO
O GENEROSIDAD
Pensamiento clave: Dios puede ayudarte a
vencer el egoísmo.
Conceptos importantes:
ü
Jesús
cuando se encontraba cansado enseñaba a otros; cuando se hallaba con hambre,
alimentaba a los demás; Él iba a lugares donde OTROS querían que fuese. Si tú
eres un cristiano, tus actitudes deberán ser como las de Jesús. (Filipenses
2:5).
ü
Jesús
(el buen pastor) entregó voluntariamente su vida por las ovejas (Juan
10:17-18). Nosotros (las ovejas) queremos seguir nuestro propio camino (Isaias
53:6). Nosotros somos egoístas y Jesús es generoso.
ü
Él
quiere que demos generosamente lo que podamos (tiempo, dedicación, cosas,
etc.) Así, ponemos en practica el amor
al prójimo.
ü
Jesús
dice que hagamos el bien incluso a aquellas personas que no son cristianos.
(Mateo 22:33).
ü
Muchas personas están dispuestas a amar y a dar, si saben que luego se
les devolverá. Como cristianos nosotros estamos para AMAR, HACER EL BIEN Y DAR sin esperar que nos devuelvan. (Lucas
6:32-35)
ü
Para
dar o ayudar a otros, muchas veces vas a tener que abandonar ciertas
cosas (ver televisión, jugar a algo, prohibirte de algo, andar en bicicleta,
etc.). La Biblia dice: "Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo;
..."(Romanos 15:3). Esto es parte de la generosidad.
Actitudes correctas y prácticas para ser generoso:
1.
Date
a Dios. Dile que estas dispuesto a hacer su voluntad (Su voluntad es lo mejor
para nosotros). 2ª Corintios 8:5; Romanos 12:1-2
2.
Honra
a Dios con tus bienes. Recuerda que Dios que ha dado todo lo que posees:
tu vida(Isaias 66:9), tu familia, la tierra para vivir en ella, tu salvación,
todo. Viendo esto no estamos dando, sino devolviendo lo que es de él.
3.
Da
tu tiempo y talentos a Dios.
Otros textos importantes del tema:
Proverbios
3:9 Honra a Jehová con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos.
Hechos 20:35 ...mas bienaventurado es dar
que recibir.
Deuteronomio
15:7-11 Cuando haya en medio de ti necesitado... abrirás a el tu mano y... le
prestaras lo que necesite... no serás de mezquino corazón cuando le des...
Proverbios
21:26 "...
el justo da, y no detiene su mano".
Mateo 5:42 Al que te pide dale...
Mateo 10:8 " ...de gracia(dádiva no merecida) recibisteis, dad
de gracia".
Hechos 3:6 No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy...
Gálatas 1:4 el cual se dio a sí mismo
por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo...
EL
EGOÍSMO:
es
olvidarse de los sentimientos y deseos de otros y pensar solamente en los de uno
mismo.
LA GENEROSIDAD: es estar dispuesto y sentirse feliz al compartir lo que se tiene con otros.
2ª Corintios 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, por que dios ama al dador alegre.
Tarea:
Lee
estos versículos y elige el que más te guste. Luego hazlo en grande en tu
cuaderno y trata de memorizarlo.
Proverbio
28:27 / Mateo 7:11 /
Lucas 3:11 / Lucas 6:38 /
Hechos 20:35 / 2ª Corintios
5:5
Tarea:
A) Aprende y memoriza el
orden de los primeros 8 libros del Nuevo Testamento (la Biblia).
B) Lee
atentamente estos versículos y responde las siguientes preguntas.
C) Tacha
las letras xwkz y descubrirás una enseñanza. Luego píntala y apréndela.
Elwxzorgullowxzconducewzzaxwlaskpeleaskzxywkaxlaszdiscuciones.
(dibujo para mostrar "orgullo")
D) Escribe
en grande y con buena letra el siguiente versículo: Romanos 12:16
TEXTO
PARA MOSTRAR Santiago
4:6.
"...Dios resiste a los soberbios y da gracia a los
humildes".
HUMILDAD:
Es considerar a los demás mayores y mejores que uno mismo.
ORGULLO: Es pensar muy bien de uno mismo.
QUEJA O AGRADECIMIENTO
(texto para mostrar )
LA
QUEJA:
es
la expresión de desconformidad frente a lo que esta sucediendo.
EL AGRADECIMIENTO: es la expresión de contentamiento con lo que sucede.
|
PACIENCIA O IMPACIENCIA
1ª Tesalonicenses 5:14b. "... que seáis pacientes para con todos"
|
MAL HUMOR O GOZO
Filipenses
4:4
|
DESALIENTO O DESESPERANZA
Jonas
2:2
En
mi angustia clamé a ti, Señor, y tú me respondiste.
¿Qué hacer en la angustia? y ¿Qué hace Dios?
He
aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo que os ha nacido
hoy en la ciudad de David, un salvador, que es Cristo, el Señor.
¿Qué cosa nos tiene que producir gozo?
Juan
16:20
Aunque
vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.
¿Qué nos promete Dios?
Hechos
13:52 Y los discípulos estaban llenos de gozo y de Espíritu Santo.
Gálatas
5:22 Mas el fruto del Espíritu Santo es... gozo...
¿De quién tenemos que estar llenos para tener gozo?
Juan
3:16
Porque
de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo único para que todo
aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna.
¿Qué promete Dios en este versículo que nos debe producir un gran gozo?
Hebreos
13:5
Sean
vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora porque él
dijo no te desampararé ni te dejaré.
¿Qué de esta promesa nos tiene que producir gozo?
Tarea:
1.
No te olvides de orar antes de hacer esta tarea y siempre que necesites
su ayuda. 2.
Leer los siguientes versículos y escribir la frase o palabra que se
repite en cada uno de ellos. Deuteronomio
1:21, 7:21/ Josué 8:1/ Isaías
41:10/ Lucas 18:1. 3.
Lee atentamente, subraya y trata de memorizar: Josué 1:9 4.
Escribe en grande en el cuaderno el versículo anterior. 5.
Aprende el siguiente orden de los libros: Gálatas, Efesios, Filipenses,
Colosenses. 6.
Terminada esta tarea pídele a Dios que te ayude a recordar y a poner en
practica lo aprendido. |
Tarea: 1. Orar. 2. Leer el capitulo 1 de Job. 3. Contar con tus palabras lo que leíste de Job y cómo reaccionó él. 4. Ora por tu familia y por tus amigos. 5. Ayuda a alguien de tu familia y a algún amigo. |
PEREZA O DILIGENCIA
(textos con preguntas)
Proverbios
13:4 El
alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas
el alma del diligente(activo) será prosperada. ¿Qué
malas consecuencias nos trae la pereza? |
Proverbios
25:30-34 Pasé
junto al campo del hombre perezoso; Habían
crecido los espinos, Su cerca de piedra ya estaba destruida, Así
vendrá su necesidad y su pobreza. ¿Cuáles
son las consecuencias de ser perezoso? |
Romanos
12:11 En
lo que requiere diligencia (prontitud) no perezosos; fervientes en espíritu,
sirviendo al Señor. ¿Qué
hacer ante una necesidad (urgente o no)? |
Proverbios
28:19 Más
el que sigue a los ociosos (perezosos) se llenará de pobreza. (Espiritual
y material) ¿Por
qué no nos conviene seguir (o estar demasiado tiempo) con los ociosos. |
2ª
Pedro 1:5-8 Añadid
a vuestra fe, virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, piedad,
afecto fraternal, amor. Por
que si estas cosas están en vosotros y abundan no os dejarán estar
ociosos(sin hacer nada) ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro
Señor Jesucristo. ¿Qué
es lo que no nos deja estar ociosos? |
Bueno me sobro un cuadro ...? |
CUANDO LA FE FLUCTUA
CUANDO LA FE FLUCTÚA
(o se debilita). CUANDO NOS ENTRA LA DUDA. -
Sacarnos
la duda lo antes posible. (Hch. 8:26-35)
La duda es la principal herramienta del diablo para hacer caer al
cristiano. A varios personajes de la Biblia el diablo los hizo entrar en
duda, por ejemplo: a Adán y a Eva(leer Gn. 3:1-6), el diablo le dijo que
coman porque lo que Dios le había dicho era mentira. Los hizo dudar de lo
que Dios había dicho. Y el dudar de lo que Dios había hecho trajo un
enorme daño para ellos y para todos. Así actúa el diablo siempre. Y si
no nos sacamos esta duda lo antes posible, nos traerá muchas malas
consecuencias. ¿Cómo sacarnos la
dudas?
Preguntando a alguien que sepa de la iglesia, y si por algo no le podemos preguntar a alguien pensemos que todo lo que Dios
hace o dice es por algo, no es porque sí. -
A
muchos en la Biblia les fue bien por confiar
en lo que Dios le había dado. Por ejemplo: a Noé, a Abran, a Job y a
muchos más. -
Pruebas
visibles.
Dios por medio de su palabra, cambió vidas que para el mundo son
imposibles de cambiar. Por ejemplo: drogadictos, homicidas, ladrones,
mafiosos, torturadores, prostitutas. Dios puede cambiar a cualquiera. Dios
por medio de su palabra provocó una revolución en el mundo, el mundo
antes de Cristo era una cosa, y después de Cristo otra. La historia
muestra como miles de personas se convirtieron al cristianismo y cambiaron
sus vidas. Tan grande fue el fenómeno que Dios produjo que se cambió el
calendario. -
Saber
que Dios no miente,
cuando dudamos le estamos haciendo mentiroso. (Num. 23:19) -
Aprender
y saber cada vez más la palabra de Dios.
Romanos 10:19 “La fe viene por el oír, y el oír...” -
Hacer
que ellos busquen: Mr. 9:23-24, Lc.
12:5. Que lo
copien, y preguntar: qué pidieron estas personas. ¿Tenemos que hacer lo
mismo nosotros?. Pedir a Dios que
nos ayude a tener cada día más fe y que el diablo no nos haga dudar. Lo
que está escrito en la Biblia es para nuestra enseñanza para que
nosotros aprendamos. No para saber una historia más, sino para tomar
consejo de lo leído. Por eso es tan importante aplicar a nuestra vida lo
leído. Pensar: esto que hicieron estas personas de la Biblia ¿está
bien? Bueno si está bien entonces lo voy a hacer yo también. Si hacemos
esto el estudio de su palabra será de mucho beneficio para nuestra vida y
eso es lo que Dios quiere que hagamos.
- Saber: que todo lo que él promete lo cumple. En su palabra vemos que todo lo que él prometió, cumplió, él demostró su fidelidad muchísimas vec |
1- Orar. 2- Escribir en el cuaderno y aprender de memoria Lc. 17:5 3- Escribir en el cuaderno y Leer varias veces Ro. 10:17 4- Orar.
|
Email: jhonnygomez323@hotmail.com